Estimados Colegas felicidades en nuestro dia!!
Dia del Abogado Hondureño
Bajo el manto de la impunidad se celebra este martes en Honduras el Día del Abogado, con apenas el 5% de crímenes contra profesionales del derecho resueltos por las autoridades.Y es que en Honduras, el ejercicio del derecho se ha convertido en los últimos años en una profesión de alto riesgo.De 2010 a la fecha, al menos 53 abogados han perdido la vida de forma violenta en Honduras. Del total de los casos, el 95% siguen en la impunidad. Según un informe del Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh), publicado en marzo de este año, los sitios más inseguros para los abogados son los departamentos de Francisco Morazán, Cortés y Yoro, con 23, 13 y 5 víctimas, respectivamente.El resto perdió la vida en Atlántida, Colón, Copán, Comayagua, El Paraíso, Olancho y Choluteca.La mayoría fueron asesinados con arma de fuego al interior de su vehículo, acompañados incluso de sus hijos, esposa, empleados, amigos e incluso de clientes.Entre los fallecidos se encuentran especialistas en derecho penal y mercantil, fiscales del Ministerio Público, jueces de la niñez y defensores de organizaciones campesinas.Día del Abogado El Día del Abogado fue instituido en Honduras el 19 de diciembre de 1942 por Esteban Guardiola, entonces presidente de la Sociedad de Abogados de Honduras.La iniciativa, promovida por Guardiola, tenía como propósito "que todos los colegas recuerden especialmente en esa fecha los derechos y deberes que importa el ejercicio de la profesión", reza un acuerdo de esa fecha.La medida fue tomada en consonancia con la Asociación de Abogados de Buenos Aires, Argentina, que ya había fijado el 30 de abril de cada año como el Día del Abogado.También excitaba a los abogados hondureños que no pertenecían a la sociedad, a expresar su adhesión, "haciendo honor a tan feliz idea y elocuente muestra de confraternidad".En conmemoración del acuerdo, los abogados se reúnen hoy en una asamblea general en la que se presentarán informes de la gestión 2010-2012 del Colegio de Abogados de Honduras (CAH). La asamblea ha sido denominada Día de la Unidad Gremial.En la reunión se prevé la aprobación de un nuevo reglamento electoral, la elección de los nuevos directivos del Instituto de Previsión Social del Profesional del Derecho y la presentación de un proyecto de reforma a la ley orgánica del CAH que irá a referéndum el 25 de mayo. El Colegio de Abogados de Honduras cuenta con 19 capítulos en Honduras, los cuales tienen sede en Tocoa, La Ceiba, Tela, Progreso, San Pedro Sula, Puerto Cortés, La Entrada, San Rosa de Copán, Santa Bárbara, Ocotepeque, Gracias, La Esperanza, Siguatepeque, Comayagua, Choluteca, Nacaome, Danlí, Juticalpa y Catacamas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario